Cristina Gómez Comini creó una compañía de arte en movimiento, Danza Viva, treinta años atrás. En este aniversario, la coreógrafa, maestra, puestista y directora que desarrolló su perfeccionamiento y parte de su carrera en Europa, vuelve la mirada al trayecto recorrido desde su regreso a Córdoba, a mediados de los años noventa, y el traspaso de su...
Informes
Cuando hablamos de la revista Pasado y Presente, publicación surgida en Córdoba en el año 1963, hacemos alusión, también, al trabajo intelectual, filosófico, político y filológico de sus integrantes conocidos como "gramscianos argentinos". Se trató de un colectivo que rompió con el Partido Comunista Argentino para realizar un camino propio que...
Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler
Con el primer Wincofón que compró, mi viejo trajo dos discos simples: uno de Julio Sosa cantando Ninguna y Nunca tuvo novio, y otro de un muchachito rockero: Sandro y los de fuego. De esa mezcla venimos, sumando nombres, poemas, canciones que primero golpean el corazón y después, solo después, nos invitan a la reflexión.
El hecho que definió la necesidad de rescatar la figura y la obra editorial y cultural de Alberto Burnichon fue contactarme por primera vez con su esposa, María Saleme. Corría el año 1988 y personalmente tenía interés en investigar la cultura y la poesía de nuestro NOA, en particular la obra de Manuel J. Castilla, autor a quien debo en...
Busco averiguar algo que no viví, aunque tengo los años suficientes como para haberlo vivido. Averiguar proviene de la curiosidad, y de la necesidad de completar zonas grises -que siempre, inevitablemente, existen- de la historia cultural del lugar donde uno vive, sabiendo que también hay zonas grises en el mismo momento que uno vive. Por clase,...
El derecho del pueblo a la "gracia de Dios". La poética de los santos
Apuntes sobre protesta, coreografía y puesta en escena
Gabriel Orge, una fotografía empoderada por el acontecimiento
Circulación y encuentro entre voces
Cómo no acabar de una vez por todas con el teatro
Hablemos del poder y del lenguaje
"Nunca fui paciente con el mundo que me tocó vivir"
A.R. (Tualé)
Advertencia: Suscribiendo al criterio de la reciente reedición de los Folletos lenguaraces de Vicente Rossi a cargo de la editorial de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, respetamos la ortografía y las "reglas" lingüísticas utilizadas por Rossi, ya que, las mismas era parte de su programa de creación de un idioma nacional rioplatense.]
En la vigésima edición de la revista contracultural Cerdos &Peces, de noviembre de 1989, su director, Enrique Symns editorializaba con absurda actualidad, La lucha o…: "No te van a dejar vivir. Uno de los objetivos de la nueva ley de drogas es el de abrir una acceso a tu intimidad y efectuar un mayor control sobre tus impulsos vitales....
Fundamentos y los primeros pasos
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.