Informes

Es importante advertir a quienes lean las citas tomadas textualmente de los artículos de los "Folletos Lenguaraces" de Vicente Rossi acerca del uso del lenguaje escrito, que pueden aturdir con su ortografía totalmente fuera de la norma. No es que Vicente Rossi escribiera con errores, sino con consciente voluntad de establecer una ortografía...

El percusionista cordobés de barrio Ayacucho, Minino Garay, agitó la escena del jazz y la música del mundo en París, a partir de los años noventa. Su especialidad: formular proyectos y eventos artísticos donde diversos mundos musicales se saquen chispas, encendiendo diálogos de grandes solistas, de inéditas versiones. Ha trabajado mucho también en...

Entrevistamos a Sarca, organizador de competencias de freestyle en Córdoba, y host del encuentro semanal Only Bars, en el Paseo Sobremonte, uno de los eventos convocante que se destacan en la zona céntrica de la ciudad.

Legalización, cultura cannábica y plandemia no fueron opciones sino oportunidades para que diversas organizaciones se animaran a producir eventos feriales del cannabis en Córdoba.

Supongo que el primer tipo a quien llamé mi maestro, fuera de mi padre que lo era por un lazo de sangre, fue el Negro Grillo. Él cumplió ese rol en mi vida, el de alguien que descorrió para mí una cortina hacia otros mundos y hacia mi propio interior. Cada quien tiene su maestro o maestra, en...

Hubo una vez titanes, acaso dioses, como Piazzolla o como Rovira -entre otros- capaces de repensar el tango, género orquestal privilegiado en el contexto de la música popular argentina, insuflándole materiales que le dieran alas propias, desatadas, si se quiere, del gusto bailable. Pasado el tiempo que sudaron los dioses, en las mitologías sucede...

El "Pancho", el "Pocho", "el Francisco", "Francisco Arturo Heredia" -como firma sus temas en el álbum que figura en la plataforma Spotify- todos son el mismo ciudadano cordobés que por naturaleza y vocación es una referencia insoslayable de la canción urbana de esta capital mediterránea.

En la actualidad, cuando una persona quiere buscar información sobre un determinado tema, lo hace a través de las páginas webs de cada sitio. Pero no todos están de manera accesible.

Hace unos meses la artista cordobesa Indira Montoya, prácticamente ignota para el núcleo duro del sistema del arte contemporáneo nacional, se llevó el máximo galardón del Premio de la Fundación Andreani, uno de los más prestigiosos del país. "Monumentos para el monte impronunciable", la pieza premiada constaba de una proyección a gran formato de un...

Como decíamos ayer, las organizaciones cannábicas enfrentamos el proceso de una lucha que debe culminar en la libertad de todos los usos de la planta de cannabis.

Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.