Ale Galvaliz
Hashtag Sumaj
Enamorar con canciones que te hacen crecer
Festivales y conciertos que rompen moldes
Tiempo atrás, se pensaba que si no podías ver ni oír, eso no era vida. Pero hubo alguien que rompió con ese estereotipo y marcó un precedente para las personas sordociegas, ganándose un lugar en la historia de la literatura: Helen Keller.
Laura González y Allinin Freytes son dos artistas cordobeses. Seguramente se cruzaron infinidad de veces en alguna muestra u otro evento similar, o quizás hasta en cualquier calle de la ciudad. Lo cierto es que no se conocían. A los dos les gusta dibujar.
Cuando terminé de leer este relato que escribí hace varios años en Casa 13, en el taller de Pablo Natale, muchos compañeros y compañeras me preguntaron dónde podían ver la película de la que hablo. Mi respuesta en ese momento fué que no sería fácil de encontrar y, si bien tardó varios años en llegar, hoy se puede ver en...
Desliza las diapositivas - Click para ampliar
El psicoanalista y escritor Jorge Alemán bien sospecha que el rol de la técnica, con sus estructuras de emplazamiento de la subjetividad, reforzará el intento de las extremas derechas y sus corporaciones y todo tipo de bandidos de las finanzas de hacer desaparecer de la tierra todo aquello que en la existencia humana se opone aún a la barbarie.
No hay fallos penales sobre estados alterados de la conciencia, solamente hay condenas por nuestras conductas de consumo.
Desliza las diapositivas - Click para ampliar
Laura González y Allinin Freytes son dos artistas cordobeses. Seguramente se cruzaron infinidad de veces en alguna muestra u otro evento similar, o quizás hasta en cualquier calle de la ciudad. Lo cierto es que no se conocían. A los dos les gusta dibujar.
Los escritores son aquellos que escriben historias que pueden inspirar, educar, entretener o generar un impacto significativo en la sociedad.
En el ámbito literario actual de nuestra provincia hay una diversidad de voces que son protagonistas y, a través de sus propias palabras, cuentan historias.
En esta diversidad de letras se encuentran los...
En el capítulo inicial "El camino del espectro" de su último libro, "La vida Espectral (Pensar la era del metaverso y las inteligencias artificiales generativas), el filósofo francés Éric Sadin se vale de William Shakespeare, puntualmente de Hamlet, a través del espíritu del difunto rey de Dinamarca que surge de las aguas para materializarse frente...
La ultraderecha en el poder, apologista de la dictadura, da miedo. Los derechos humanos están en peligro. Los derechos civiles y sociales también. La homofobia, la misoginia y el odio a lo colectivo que preconiza, es un deja vu del "proceso".
En el medio del desguace de la cultura en general y del cine en particular con la amenaza de cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y de tantas otras instituciones vinculadas al arte, existió un oasis en el medio de las sierras de Córdoba: un evento que dio cuenta de que no estamos solos en el...
Desliza las diapositivas - Click para ampliar
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.