Hashtag Sumaj
Charly García por Maxi Vernazza
La reduplicación de nuestra imagen en fotos, dibujos, reflejos, sombra… como dice Bruhl, es para nosotros una semejanza, no una identidad. Esa imagen retratada tiene una existencia propia, diferente a la de uno…. Pero en el reflejo oral que hacen los demás de nosotros podemos encontrarnos semejantes, exactamente iguales o totalmente diferentes. Aún...
El editor de este libro conoce a Jean Luc Godard (desde ahora JLG) después de haber visto "El Desprecio" (1963) en el año 2013 en la televisión. Esto desde ya es una buena señal. Es decir, que a partir de ver una película como esa se inicie un vínculo y que años más tarde dé como resultado un...
Invierno del 2019. Nadie imaginaba la pandemia que se avecinaba unos meses después. Dos viejos artistas /un porteño y un cordobés/ preparan una exposición. Conversan semanalmente al respecto, por Skype. En Córdoba, Emilia Casiva y Nicolás Balangero acceden furtivamente a aquellas charlas. Y toman nota. Imaginan un libro. Ahorita me...
Este trabajo que lleva por título el ícono de una casa [⌂], tiene su origen en el año 2002 y se publica en el 2012 con Grupo de Arthe Ediciones (ediciones al cuidado de Raúl Lafuret Pereyra), que consistía en un sobre blanco tamaño a A4 con 12 páginas negras en su interior, y que luego se presentara en Documenta/Escénicas,...
Justo cuando el Papa Juan Pablo II llega a la Argentina en su segunda visita pastoral al país y recorre en caravana las calles cordobesas, yo andaba naciendo por ahí en alguna clínica de la ciudad. Un 6 de abril de 1987. Me crié entre revistas, libros, radio e historietas. Dibujo desde que tengo uso de razón por muchas razones....
Cuando hablamos de un fotógrafo, pensamos que detrás del lente hay una persona "que ve". Que sólo a través de esa mirada se pueden retratar momentos.
Con el maestro tuvimos una conexión impresionante desde el primer día. Me animo a decir que fui su último discípulo y por esas cosas de la vida, también terminé siendo su médico gerontólogo. Me cuentan sus hijos que en sus últimos días, entre los sueños hospitalarios me llamaba: "Petiso cazá la mandolina, Lucchettita andá al vestuario de Falucho". ...
Jactarse de la ignorancia fingiendo saber algo se acerca demasiado a la obscenidad.
Cerrá los ojos por un minuto. Imaginá que estás leyendo una historieta en la que sólo tenés acceso al texto. Sería algo sinsentido.
De quién hablamos cuando hablamos de Popi Pedrosa
Hace poco menos de 100 años Leopoldo Lugones, uno de los grandes e influyentes escritores argentinos pronunciaba un discurso que finalmente lo condenaría. En el mismo Lugones, según las consideraciones de una mirada contemporánea y externa a la cultura argentina, el poeta mejicano José Emilio Pacheco escribe en un artículo sobre la trascendencia...
Me parece intolerable que altos funcionarios, políticos, incluso intelectuales y hasta los periodistas, cuya herramienta básica es la palabra, cometan semejantes errores en el uso del lenguaje hablado. El caso de los periodistas radiales y televisivos es particularmente grave, ya que son un referente para toda la población en materia lingüística.
Las bibliotecas desempeñan un papel esencial en la sociedad, como espacios de conocimiento, aprendizaje y cultura. Al pensar en una biblioteca, lo primero que se le viene a la cabeza al lector son los libros de texto físicos (formato convencional), pero esto va más allá.
Sobre Berlanga, A. (2023). Soriano. Una historia. Buenos Aires: Sudamericana (524 págs.)
Resulta inquietante esta realidad en donde abiertamente, descaradamente, impunemente se discuta públicamente y en modo Institucional sobre temas que ya se habían saldado hace años… derechos laborales, derechos humanos, soberanía, recursos naturales, desarrollo sustentable, heliocentrismo, desarrollo científico, debates que se saldaron algunos en el...
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.