Isabel Alicia Kreimer, cordobesa, abogada, cantante de tangos, transitando con hidalguía y orgullo su octava década. Dupla inolvidable con Quique Pinto en guitarra y con un largo camino solista. Una figura reconocida y querida, emblema de la Córdoba bohemia de los setenta/ochenta y más. Mucho más. Simplemente Chabela.
En voz propia
Soledad González y Mariela Serra
Riojana adoptada por Córdoba, Ana Robles ocupa un sitial de referencia en el universo musical contemporáneo argentino. Raíces en el folklore, con búsquedas profundas en el jazz y la música clásica, es poseedora de un estilo particular, original. Nos acercamos a dialogar con ella y trazar un breve esbozo de sus pilares, incentivos y proyecciones.
Yusa es una de las principales voces de la música cubana del siglo XXI. Tanto sus celebradas composiciones como sus interpretaciones le han otorgado reconocimiento y admiración internacional. Combina sonidos de la isla con influencias del resto del mundo, tradición con ritmos contemporáneos. Mezcla son, trova, rumba, con jazz, pop, música brasileña...
"El mundo le debe al tango argentino que el bandoneón exista como un instrumento desarrollado"
Esta entrevista a Nacha Vollenweider comenzó mientras se hallaba en Europa, y se concluyó con la talentosa historietista recién llegada a Córdoba, con sus proyectos en pausa debido a la situación del país, y también a su propia necesidad de reasentarse en la patria chica.
Midnerely Acevedo nació en Santurce, Puerto Rico. Su personalidad, esencialmente artística, musical, la llevó por distintos caminos. Hasta llegar a la Argentina y convertirse en Mimi Maura, intérprete exitosa y admirada por el público. Con ella charlamos y aquí dejamos algunos de esos momentos.
Esta película, Las Preñadas, es probablemente el proyecto más extenso en el que estuve involucrado desde que decidí escribir y hacer películas.
A propósito del regreso de Daniel Giraudo y de la próxima presentación de "Los Relatos del Termo Luz -Milagro", el libro/disco que finalmente será publicado, con sus nuevas canciones, y que también contará con temas de todos sus discos anteriores.
He probado escribir y cantar mis propias canciones. Y me gustó. Y parece que a algunas personas también, así se describe en redes la cantautora uruguaya Ana Prada. La entrevistamos para adentrarnos un poco más en su pensamiento y sus emociones, y la artista se prestó generosamente al diálogo.
Intelectual neto y asimismo un viajado cronista, Nelson Specchia ocupa un espacio necesario como hombre de letras, como actor social y fundamentalmente en tanto autor de narrativa y poesía; además, publica a narradores, poetas, ensayistas contemporáneos, y a autores clásicos, a través de la revista y sello Clarice. "Soy un lector que estoy dando...
Dos hermanas van tirando de a poco del hilo de los recuerdos en una charla, en busca de los aleteos artísticos del origen. Dos hermanas hacen memoria sobre los momentos, los detalles, los objetos y las vivencias que hicieron a las formas de la emoción, alimentando sus acercamientos a la sensibilidad artística. Unos dibujos, unos libros, unas...
Eva Bianco: Actriz, toda una vida
Sigamos cantando, no podrán detenernos
El Periodismo Cultural en Córdoba tiene nombres que emergen por sí solos. Por presencia, trayectoria, dedicación, talento e intensidad. El de Mónica Mantegazza es uno de ellos, indudablemente. Incansable trabajadora de la cultura, desde diversos roles, su actividad atraviesa innumerables aristas y procesos. Nos acercamos a ella para descubrir algo...
El sábado 27 de agosto de 2022, Toch, todos sus músicos invitados, y su público cantante y danzante, celebraron el estreno de "Devolviendo Luces", el todavía último disco de la banda, en la de un tiempo a esta parte muy concurrida sala de Rosario de Santa Fe al 200. Hoy, ese lugar con tanta historia -la leyenda...
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.